Sandia, salud y Hoya
Las condiciones climatológicas, de suelo en hoya del lago Enriquillo , con una atmósfera libre de hongos, son ideales para el crecimiento orgánico y silvestre de la sandia, mejor conocida como patilla. En Nuestro disco cerebral archivamos, cuando Flor y Elías obligaban a los 12 hermanos a comernos una tajada de patilla cada mañana, en épocas que en las Damas de Duverge la usábamos para ¨explotarla¨ y tirarnos la mas pequeñas, como bola de volley- bol.
Las bondades de esta fruta, de crecimiento y madurez rápida, de 60- 70 días, cuyo nombre científico, es en latín citrullus lanatus, de la familia cucurbitáceas, hermanas de La auyama, pepino, melón, calabazas, tinajas, las otroras ¨neveras criollas.¨ Que mantenían las aguas a temperaturas apropiadas, para mejor digestión. Esta fruta acuosa, hidratante con 92 % de agua y 8% rico en licoperno, magnesio, potasio, fitonutrientes, vitamina B6, hierro, sales y citrulina, en alusión y a su nombre científico citrullus.
Encierra el secreto develado, su contenido en fitonutriente. La citrulina (C6H14N4O2) , aminoácido (NH3. no esencial contenido mayormente en parte blanca, que activa otro esencial, llamado arginina, aspirador de las radicales libres de contaminantes exhibiéndolas con la orina.
La energía que sirve de combustión a los músculos, es el acido láctico (C3H6O3) y que toma la glucosa contenida en los músculos, los usa anaerobicamente y los subproductos generados por las proteínas, derivados de la urea,CO(NH2)2 los cuales forman amoniaco (NH3) fatigando el músculo, el mismo que venden en la ferretería y al orinar nos da el olor característico, cuando lo hacemos frecuentemente en un mismo lugar.
La citrulina recoge el amoniaco, desintoxicando el cuerpo, realizando similar acción a la que ejecuta el oxido nítrico, oxigenando la sangre, dilata los vasos capilares, haciendo mas fácil la circulación de esta. Favoreciendo el corazón, limpiando el higado, los riñones, la próstata, aumenta la producción de las hormonas sexuales, estrógenos y testosterona antidiabético, anticancerigena mejora la digestión haciendo una excreción relajante y satisfactoria, incrementa el sistema inmunológico.
La sandia, bonita, buena, aunque sosa, algunas variedades muy sabrosas, nos permite practicar tareas de escultor, mientras la ingerimos.
Su consumo es preferible con el estomago vació, concurre directamente al intestino delgado, donde la glucosa y los nutrientes pasan directamente al torrente sanguíneo. Ingerirla después de haber comido, con el estomago lleno, esta fermenta dando una digestión lenta. Mi experiencia es haberla usado, la he guardado en la nevera durante diez días partida para consumo, es preferible usarla de una vez, si se deja al aire libre se oxida y puede producir acido cianhídrico (HCN), muy toxico tomando vigencia la advertencia de nuestro progenitores, que esta no debe ingerirse en horas calientes.
Sugerimos acceder a Internet y colocar la palabra citrulina para navegar en mundo ignorado, tan beneficioso para nuestro ser.
La reivindicación de la patilla busca interéses similares, a las dominicanas, crisol de raza que en oriente medio, el viejo mundo reivindica los mejores valores de la dominicanidad.
Los músculos: ópticos, maceteros, los bíceps, vaginales y las cavidades peneanas reciben una mayor irrigación sanguínea dando lugar a una mayor resistencia del músculo y erección espontánea, en mi caso pudiera achacar a la abstinencia, pero es reconfortable.
Gracias a la vida que nos ha dado tanto, hoy puede ser un gran día: hagamos con el alba un parto cortejado por una tajada de pastilla en nuestra boca.
Autor: David volquez