Juan Bosch, Fidel Castro y Manolo Tavarez, pilares de
solidaridad.
La segunda guerra mundial
dejaba sentir las radiaciones de las bombas atómicas lanzadas sobre Japón, ya
rendido. Era el tiempo en que Juan Bosch y Fidel Castro hacían alianzas para luchar
contras las tiranías made in USA.
La expedición fallida de Cayo Confites en 1947, unió a
Bosch y Fidel y a muchos internacionalistas caribeños Centro y Suramericanos
que buscan un ideal común: reivindicar la dignidad de los pueblos saqueados y
muchos hombres esclavizados por las multinacionales metalúrgicas, bananeras y
azucareras.
Las raíces históricas de Juan Pablo Duarte, José Martí y Máximo
Gómez un siglo después retoñaban en el asalto Cuartel Moncada al 26/7/53, ahí
estaban unidas los ideales de estos grandes hombres. Fidel fue a las cárceles y
Juan Bosch también acusados de complicidad.
La participación Dominicana en luchas liberadoras Cubanas
está presente en Antonio Maceo, Gómez, Julio Antonio Mella (nieto de Ramón Matías
Mella) los hermanos Pedro Mir y Luis Emilio Mir.
El movimiento de liberación Dominicana (MLD) su base
fundamental estaba en Cuba, Nueva York Venezuela y Puerto Rico representados
por la unión patriótica y el frente unido que organizo en Marzo, a 3 meses del
triunfo de la revolución Cubana, 283 hombres Cubanos, Norteamericanos,
Venezolanos y de otras nacionalidades que llegaron al país en las expediciones
del 14 de junio de 1959.
El MLD definió su plan de gobierno
revolucionario con los puntos esenciales de:
·
Derrocamiento de la tiranía Trujillista
y todos los medios de opresión.
·
Establecimiento de un gobierno revolucionario,
provisional democrático.
·
Reforma
Agraria amplia.
·
Ley de
Tierra, que confisque las propiedades adquiridas por fraude o violencia.
·
Libre
Organización de la clase obrera.
·
Campaña
de alfabetización.
·
Sistema
de seguridad y protección social, desde la niñez hasta la ancianidad.
·
Desarrollo
y protección de la industria nacional.
·
Revisión
de todas las concesiones hechas por la tiranía en favor de capitales nacionales
y extranjeros que sean lesivas al interés nacional.
·
Desarrollo
de una política económica tendente al incentivo a las posibilidades de trabajo de
toda la población valorar.
Los expedicionario del 14 de Junio fueron
prácticamente masacrados y exterminados y el crisol de la juventud que luchaba contra
Trujillo fue a parar a la cárcel de la 40.
Aquí,
en el vientre de la tiranía, jóvenes procedentes de las clases más pudiente de
la sociedad Dominicana, se organizaron bajo el liderazgo de Manuel Aurelio
Tavarez Justo y las hermanas Mirabal, y el conglomerado de jóvenes de mayor
desarrollo intelectual y profesional.
La coherencia de Manolo Tavarez organizo el
movimiento 14 de Junio (1J4) que levanto los principios del MLD, no apoya en
las elecciones del 20 de Diciembre de 1962 la candidatura de Juan Bosch a la presidencia
de la Republica sale triunfante.
Sin
embargo elegido y tomada la presidencia de la republica por Bosch fue el 1J4 la
organización que mas defendió a este gobierno que llevo a la práctica las
conquistas socio-económicas en defensa del interés nacional y de los sectores
marginados de nuestro país, contenidas en el programa del MLD.
Derrocado el gobierno de Juan Bosch el 25 de Septiembre
1963, el 1J4 organizo un levantamiento armado en las montañas de nuestro país reivindicando
el retorno de la constitucionalidad.
Decenas
de jóvenes que eran la reserva de desarrollo de nuestro país fueron masacrados,
17 meses después esta misma organización fue Baluarte en el desarrollo de la
revolución constitucionalista del 24 de Abril de 1965, y la invasión de 42 mil
militares Estadounidenses.
Estos tres grandes hombres de la política, la
acción militar son una luz en el camino de solidaridad que transita América
Latina y el Caribe.
David Volquez Román
24 de Septiembre de 2013