Juan Bosch Derrocado
por gobierno Norteamericano y secuaces Dominicanos
Juan Bosch fue monitoreado desde el gobierno
norteamericano de Harry Truman. En un documento llamado secreto, fechado en
Caracas, Venezuela el 8/1/1946, enviado al departamento de Estado por Allan
Dawson, encargado de negocios en Venezuela, antes agregado político en Cuba. Califico
a Bosch como enlace entre los ejércitos
de liberaciones de Costa Rica, Venezuela, Cuba y Guatemala.
Haciendo una historia larga corta,
las agencias de Espionajes de Estados Unidos, le siguieron los pasos a Bosch, quien fue coherente.
Enfrentando dos días antes de las
elecciones dominicanas, en un debate en la televisión por el Padre Lautico García,
con la acusación de comunista.
Bosch
gana las elecciones del 20/12/62. Con el 62 % de los votos.
Bosch, salió del país el 23/12/62 en viaje por
Norteamérica, entrevistándose con altas instancias del poder, el 10/1/63, a las 12 del mediodía se reunió con
el presidente J. F. Kennedy, quien le pregunto en qué podía ayudarlo.
Bosch le solicito la anulación del
contrato ilegal hecho con la Esso Standar Oíl, contestándole, que era una
empresa privada Norteamericana
Bosch le increpo que Norteamericana también, es la corporación
Meissner de Chicago, que industrializara en Barahona, el Limestone (fósiles de coral),
para fabricar fertilizantes y alimentos para animales. El yeso y sílice para fabricar cemento, y el aprovechamiento de los restos
y derivados de la caña de azúcar (los que hoy se queman) para la alimentación
del ganado.
En su viaje a Europa hizo acuerdos
con la OVERSEAS LTD obteniendo un préstamo de 150 millones de dólares para el
desarrollo del país, que no se llego a desembolsar.
A su regreso dijo: recibí en Europa,
tres veces lo que encontré en Estados Unidos.
Juramentando en la presidencia de la
Republica el 27 de febrero de 1963 de la republica, no encontró un chele, ni
para pagar a los empleados.
Reunió a los oligarcas que más
impuestos pagaban y adelantaron sus pagos.
Rebajo el sueldo a todos los
funcionarios y el suyo también, aumento a los obreros, ordeno que en palacio
presidencial solo se brindara agua de coco, eliminando los vinos y whiskys caros.
Creo las escuelas penitenciarías, vocacionales, las zonas
francas, integro el país a la comisión internacional del café.
En Barahona y otros ingenios las
guaguas amarillas transportaban a los obreros cañeros a las factorías y los
regresaban a sus casas “un verdadero lujo”.
La constitución del año 1963
valorizo al hombre y el trabajo, creo la igualdad entre el hijo natural y el
del matrimonio, lo más importante era el humano, instituyo los beneficios de
los obreros en las compañías donde laboraban, cuestiono el concordato con el Vaticano
y la educación Laica.
Las
tres comidas calientes se hicieron realidad a partir del mes de abril.
Los días 14 y 28 de cada mes “el ovejo”,
como le llamaban al pago de obras públicas, se hacían en efectivo, para que los
prestamistas no compraran los tickets.
Los trabajadores “Alcoeros” en
Pedernales, encontraban sus hombres en el periódico el Caribe, avisándole de
devolución de dinero retenido indebidamente por la Alcoa Explorathion.
Los préstamos del banco agrícola iban
directamente a la finca.
Inicio las villas de la libertad en
la zona cafetalera, dirigidas a dotar de facilidades y centros educativos, los
lugares donde vivía el hombre del campo, para que no emigrara hacia la ciudad.
Bosch Inicio Con recursos propios las construcciones de las presas de Valdesia y
Taveras, el acueducto de la capital, obras que se construyeron 13 y 27 años
después, riego, energía recomendadas por el Banco Mundial, a mediado de la
década del 50 al tirano Trujillo fueron descartadas por el éste, por el Dr. Balaguer,
por el Consejo de Estado, se fueron por las jaulas de oro de la feria de la paz,
hoy centro de los héroes metiendo al país en una crisis económica.
Aprobó la ley 13 sobre economía
popular y la ley 23 sobre el precio tope del azúcar, obteniendo recursos para
pagar la deuda externa y sanear la economía del país. El dólar se campaba en
Nueva York a la par con en peso Dominicano.
El central Romana y los demás
productores privados de azúcar lo acusaron en los Estados Unidos de comunista,
a quienes se proponía entregar el poder.
Bosch recibió informe de que el jefe
de su seguridad personal traficaba con influencias, lo comprobó, cancelo y
encarcelo.
El gobierno de Bosch enfrentado sin
misericordia por la iglesia católica,
los Oligarcas Tutumpotes y los Estados Unidos; destituyo al capellán Marcial
Silva y al mayor Hache comunicándoselo al pueblo.
Los Estados Unidos conocía de la reclamación
de Bosch a la tiranía de Tacho Somoza de de Nicaragua solicitando el pago de un
avión y armas que Trujillo le había facilitado. Así como la denuncia ante los
Organismos Internacionales de entrenamiento guerrilleros en la frontera, sin
conocimiento del país, para invadir Haití.
Juan
Bosch abrió la mente a los hijos de Machepa, muchos de sus descendientes se han
hecho ricos sobre la pobreza del pueblo, mas no han solucionado los problemas
estructurales.
Han entregado las empresas públicas Corporación
Dominicana de Electricidad (CDE), Compañía Dominicana de Aviación (CDA),
Corporación de Empresas Estatales (CORDE), Corporación de Hoteles (CORPHOTEL),
los aeropuertos y puertos a manos privadas.
Regalaron el oro, del 100%, para los
contaminantes el 97% de los dólares y 3% para el Estado.
El presidente Danilo dijo: Inaceptable
y logra un acuerdo satisfactorio.
El complejo Sucroquimico de Barahona, la
fábrica de cemento, no de cerámica espera por la reivindicación y honra de Juan
Bosch que el actual presidente de la republica juro honrar.
El 27/4/2005 el Economista
Norteamericano traído por FUNGLODE dijo que Juan Bosch había trabajado para la
CIA, buscando destruir los modelos de dignidad y honestidad, la que siempre lo
persiguió hasta derrocarlo de la presidencia de la republica.
Bosch fue derrocado por el gobierno
de Estados Unidos con presencia del jefe del comando Sur, al igual que el de
Honduras, Guatemala, Brasil, Bolivia, Perú y Ecuador.
Ayer exportador de azúcar, café y víveres, hoy
somos importadores, los ríos se han agotado y contaminado. Las riquezas de unos
pocos compañeros del PRD y PLD se han aumentado y la pobreza de la mayoría también,
es la tragedia del país.
Hoy algunos de sus discípulos en 50 años
tenemos un promedio de 500 millones de dólares de endeudamiento anual, un país
sin acueducto confiable, el agua hay que llevarla en botellones, la luz en
inversores.
Juan
Bosch dijo que el que no vive para servir, no sirve para vivir, redacción de la
constitución Cubana de 1940.
David Volquez Román
26/09/13