BARAHONA.- Las aguas del río Yaque del Sur han sido envenenadas en muchas ocasiones por pescadores para de esta manera obtener con más facilidad los peces que capturan para su comercialización.

        La opinión es externada por el ecologista David Vólquez Román, quien no descartó que esta situación se esté  produciendo en la laguna El Rincón de Cabral, donde miles de tilapias han fallecido.

        El biólogo Bienvenido Santana Ferreras, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales atribuyó la mortandad al posible calentamiento de las aguas de la laguna.

        Luis Eduardo Suárez, presidente de la Asociación de Pescadores de Cabral, comparte el criterio de Santana Ferreras.

        El licenciado Miguel Melo Beltré, viceministro de Medio Ambiente dijo que esa cartera fue que ordenó el estudio realizado por el biólogo, por lo que ellos lo respaldar por tratarse de un empleado de la entidad.

        “A veces hay momentos en que se usan productos inhóspitos para la vida de los peses, por lo que hay que hacer una investigación profunda”, expuso.

        Vólquez Román dijo que Medio Ambiente puede ayudar a dislucidar cual es el problema de los peses de la laguna Rincón en Cabral.

             “Si sabemos que históricamente en el río se han usado productos pesticidas, matas que crean problemas de intoxicación de los peces”, dijo.
 
26- Septiembre-2010