Temblores de Tierra en el Lago Enriquillo


  


5:05 PM -
El Caribe rodea en un 90% de masas tectónicas, insulares y continentales, con una placa tectónica de 3.2 millones de kilómetros cuadrados, que une la placa continental del Norte y la del Sur de América. Vibra como una lengua, como una bisagra. Aquí reside su alta actividad sísmica, que afecta sus 2.64 millones de kilómetros cuadrados de mar. Esta cuenca semi-cerrada, con sus 25 estados y 13 territorios, ricos en biodiversidad; muy vulnerable a la acción de fenómenos naturales, tales como ciclones y tsunami.
Sesentitrés mil barcos, cruzan cada año por este mar, entre ellos con desperdicios nucleares y depositan más de 82 mil toneladas de basura. La isla Hispaniola y particularmente los dos tercios que componen nuestro país, tienen una alta actividad sísmica, cada día suceden de 3 a 4 temblores de tierra. Las fallas tectónicas que nos atraviesan, desde el oriente cubano al norte y desde las fallas de Jimaní, Quitacoraza, hasta la Cordillera Central, nos colocan en el trayecto de frecuentes temblores de tierra.