El cambio climático  y el calentamiento global durante el año que finaliza (2010), ha provocado pérdidas  estimadas en  más de  260 mil muertos, 84 % vecinos nuestros, y más de 222 mil millones de dólares, el triple de 2009, según la compañía suiza Swisre. El calentamiento global, ha provocado el derretimiento de los casquetes polares, aumentando el volumen de las aguas en los continentes y mares, dando como consecuencia, que islas como la nuestra puedan desaparecer.   

El clima es la combinación de  valores estadísticos por más de 30 años de una región determinada, de los elementos atmosféricos: vientos, temperatura, humedad, presión y  precipitaciones.

Todos podemos ayudar a cambiar esa tendencia suicida, estimulada por la los intereses egoístas, miserables, consumistas, exhibicionistas y contaminantes que afectan  la vida en nuestro planeta. Como botón están los cientos de profesionales, con más conocimientos y fluidez, para orientar que tergiversan o guardan silencio, ante esta tragedia  de la humanidad  que pende en el filo de una navaja. Pido tolerancia a mi atrevimiento, quiero honrar la verdad.

Nosotros podemos ayudar  en esta tarea, apagando los vehículos cuando no están en marcha, adquirir unidades de bajo consumo, disminuir y rehusar los plásticos, separar la basura orgánica de la inorgánica y usarla para crianza, detener la quema de los restos orgánicos y reciclarlos, bajar la emisión de gases de invernaderos, aprovechar la producción de energía limpia, etc.

Hace 50 mil años  se levantó el puente cordillerano que une las Américas del Norte y del Sur, bendición a los países europeos, dando origen a un ciclo en las aguas cálidas que antes atravesaban por varias partes el Istmo  de Centroamérica hacia el océano Pacífico, el cual generó un circuito que desvía dichas aguas por las Antillas y las costas orientales de Estados Unidos y los grandes glaciares Escandinavos, los cuales comenzaron a fundirse.

Así el puente de cordilleras y sierras que une el Caribe, desde el Orinoco  Venezolano hasta la península de Yucatán en México, pasando por nuestra isla, regulando el clima.

Estos levantamientos orográficos junto a los Andes, la Amazonia del Brasil y las montañas  Himalayas en China son relieves terrestres reguladores de los vientos fríos y calientes.

Los vientos intertropicales  del Este al Oeste, contrario a la rotación de la tierra, alejándose de la costa  suben aguas profundas a la superficie, la cual enfrían.

Factores modificadores del clima son la Latitud, Altitud, orientación del relieve de la tierra, las masas de aguas, distancia del mar, direcciones del viento planetarios y estacionales; cada 180 metros eleva la temperatura un grado.

Latitud, es como caen los rayos solares y las diferencias del día y la noche y la  inclinación  del eje define las estaciones, a mayor inclinación menos calor en la mañana y la noche comparado con el medio día. Conviene indicar que el terremoto de Chile, provocó un desplazamiento mínimo en el eje de la tierra.

Los anticiclones, centros de mayor presión,  llevan aire frío y seco que es más pesado que el cálido  y húmedo de los ciclones o baja presión. Los  trópicos y círculos polares, unos generan mas presión y los otros menos presión  dando una dinámica que es la rotación terrestre que da origen térmico a un calor desigual en la atmósfera.

En la atmósfera está la biosfera, donde existe la vida. En la troposfera de 15 kilómetros alrededor de la tierra  están los electrojets, electricidad  que flota. En la atmósfera 34 está la estratosfera con la capa de ozono y a partir de aquí la ionosfera que puede alcanzar más de 350 kilómetros.

Aquí hay resonancia magnética, en física es la absorción  de energía por átomos  de una sustancia, cuando son sometidos a campos magnéticos de frecuencias específicas,  cinturones de radiación en áreas del espacio que rodean la tierra y que contienen protones de alta energía y electrones compuestos de aire ionizado, almacenadores de cargas eléctricas.

Se ha concluido, que la ionosfera y la superficie de la tierra forman un condensador natural con una frecuencia propia de 10 hertzios, así la resonancia descubierta por el alemán Schoman,  que la frecuencia más baja y la intensidad más alta de la resonancia es de 7.83 hertzios que es la misma del cerebro humano y de los mamíferos, lo que puede hacer posible una conexión entre estas ondas y el cerebro y el control de este, capaz de crear una locura colectiva.

Estados Unidos puso en funcionamiento a principios de la década del 1990  las HAARP, una base en Alaska, para enviar haces de partículas de la tierra hacia la ionosfera que puede provocar alteraciones cerebrales, terremotos, sequías y torrenciales lluvias, temblores de tierra. Esta energía, al igual que la nuclear, hoy dirigidas al mal, pueden ser encausadas para el bien de la humanidad, de nuestra lucha depende que así sea.

La historia en defensa del medio ambiente  se remonta a las protesta de la juventud de los países ricos, en momentos que  se desarrollaba la guerra de Vietnam, a partir de 1968.

Luego los países industriales reunidos 1972, en Roma, entendieron que el modelo de desarrollo económico era insostenible. Ese mismo año, la ONU crea el programa  para el medio ambiente (PNUMA). Discusiones por 20 años, sobre lo vegetariano  y los agro-tóxicos.

Para 1992 en la cumbre de la tierra, en Sao Paolo Brasil Fidel Castro plantea que el problema del medio ambiente es la desaparición  de la humanidad que implica el modelo vigente, de aquí sale la firma del protocolo de Kioto, Japón en 1997, que no es firmado por el mayor contaminador planetario, Estados Unidos. Para el 2009 es celebrada la conferencia sobre el calentamiento global, en Dinamarca la cual es abortada  por el gran contaminador.

Los países del ALBA en Bolivia y la ONU en México libran la lucha y  celebran en Bolivia y México cumbre para enfrentar el calentamiento. Dice Fidel, solo que conozcamos el problema, lo discutamos, nos empoderemos, podemos detener el drama de exterminio de la raza Humana.

Autor: David Vólquez