Las áreas protegidas del país reciben un promedio de 800 mil visitantes al año interesados en su belleza.
Las áreas protegidas del país reciben un promedio de 800,000 visitantes al año interesados en su belleza escénica y sus elementos culturales, lo que evidencia el auge del turismo de naturaleza para la economía dominicana.
El dato está contenido en el libro “Areas protegidas de la República Dominicana, naturaleza en estado puro”, de José Manuel Mateo Féliz y Adolfo López Belando, obra realizada con apoyo del Grupo Vicini y el Instituto Panamericano de Geografía e Historia de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Los autores destacan que el turismo de naturaleza se desarrolla básicamente en las áreas protegidas, proporcionando un espacio para promover el contacto pleno del público con la naturaleza.
En los espacios en conservación se ofrecen oportunidades para la recreación y la observación de paisajes, de aves, esparcimiento y educación ambiental.
Monumentos. Dentro de las seis categorías de manejo de las áreas protegidas están los monumentos naturales y culturales, de los cuales el país cuenta con 28 que tienen una superficie de 634.94 kilómetros cuadrados, según el estudio de Mateo y López.